10 Consejos de un salubrista destacado y alocado

(Esta es la vacuna contra el mosquito)

  1. No crea todo lo que dicen los medios de comunicación.
  2. El internet no es una validación científica; tenga cuidado de no usarlo como referencia.
  3. Mucha de la supuesta prueba es básicamente lo que se llama preponderancia de argumentos. O sea, repito una cosa miles de veces hasta que la hago una verdad.
  4. Cuídece y fortalézcase en forma integral. Fortalezca su sistema inmune: tome sol con moderación, beba mucha agua, descanse lo suficiente e incluya una siesta. No coma “junk food”. Por el contrario, coma fibra, vegetales, viandas y frutas, además de lo que usted quiera que le llegue, no solo al estómago, sino al alma.
  5. Deje los dulces, el azúcar blanca, la harina blanca y el exceso de sal.
  6. Todas las mañanas tómese dos pastillas de “A mi Plin Extra Plus” y de paso cómprele un pasaje de ida al carajo a toda persona que sienta que su misión es hacerle la vida imposible.
  7. Goce, baile, camine, viaje y ame con intensidad (aunque lo boten como bolsa).
  8. Deje de cumplir años. Celebre cada minuto de su vida. No maldiga, haga lo opuesto: bendiga, ore y desee el bien. Y si va a defecar, hágalo en el sanitario. Declare cosas buenas, grandes, bellas, pida el cielo y deje de llorar.
  9. Sienta compasión (no lástima) y sea generosamente solidario con su prójimo. Comience por su familia, sus vecinos y su comunidad y luego respete y considere a quienes no tienen lo que para usted es una realidad. Respete la diversidad, tolere y respete a quien no piense o coincida con usted. Colabore con Iniciativa Comunitaria y con ALAPAS.
  10. A esta altura a quien carajo le importa producirse una gastritis o una úlcera por prevalecer en una estúpida discusión. Déjele eso a los políticos, a los académicos fosilizados y a los morones fanáticos (recuerde que ya usted se tomo las “A mi PLIN Extra Plus”). Ahhh, no compita por ser el más o la más enferma. Deje las quejas, olvídese de la enfermedad de la adultez y reviva a su niño o niña. Juegue, sueñe y no se olvide de aterrizar y le garantizo que el mosquito puede que lo pique, pero se va a joder porque usted estará de tan buen ánimo que su sangre le va a fermentar la existencia al mosquito y este habrá de explotar.

Por: José ‘Chaco’ Vargas Vidot
Imagen: Clipart.com
Publicado en IniciativaComunitaria.org

El crimen no comienza en el punto; allí se expresa

El crimen no comienza en el punto, alli se expresa. El crimen comienza en el abrazo ahorrado, en la cuna ignorada, en el libro no leido, en el pupitre vacío, en el silencio de los corazones. Es un fenómeno complejo porque nos retrata por dentro, es el efecto terminal de una herida que nunca ha sanado. ~José A. Vargas Vidot, fundador de Iniciativa Comunitaria

Programa Integral Pitirre

En la inauguración del Programa Pitirre junto al Gobernador Luis Fortuño y José Vargas Vidot, un programa integral de acceso a tratamiento, recuperación e integración comunitaria para combatir la adicción a las drogas…

Inauguracion Hosp Proyecto Pitirre

El Programa Integral de Acceso a Tratamiento, Recuperación e Integración Comunitaria (Pitirre) inició operaciones en el Hospital Universitario Ramón Ruiz Arnau en Bayamón en abril de 2012.

Con una inversión de fondos estatales de $2 millones, el programa nace de una alianza colaborativa entre el Departamento de Salud e Iniciativa Comunitaria, un proyecto de base comunitaria que ofrece servicios de salud del conocido salubrista José Vargas Vidot.

“Esto es un centro para viabilizar una vida nueva… para lograr esa vida para todo puertorriqueño y puertorriqueña que se quiere levantar”, afirmó el gobernador Luis Fortuño durante la ceremonia de inauguración del proyecto.

Pitirre ofrecerá servicios ambulatorios a personas adictas a drogas mayores de 18 años con o sin plan médico. Cuenta con 20 espacios y una plantilla de 24 empleados y 14 profesionales en diversas áreas de la salud.

Con un enfoque integral, este programa combina ayuda médica, psicológica y espiritual, así como la medicación con buprenorfina.

También ofrecerá servicios de detoxificación a través de otros programas de Iniciativa Comunitaria.  Se trata de un proyecto piloto, que eventualmente se extenderá a otros puntos de la Isla. Aunque el Gobierno actualmente subvenciona a Pitirre, Vargas Vidot señaló que se han realizado arreglos formales con las aseguradoras para que el proyecto sea uno autosustentable.

 

Fuente: ElNuevoDia.com