Septiembre 20: Raquel presentará su libro en ‘La Palabra en Plaza’

Amig@s y familia:

El Paraiso de la Memoria
El Paraiso de la Memoria

Les invito a la actividad ‘LA PALABRA EN PLAZA’ donde presentaré mi libro:
El Paraíso de la Memoria, el jueves, 20 de septiembre a las 6:00 PM en Plaza Las Américas. Espero verlos por allá.

Abrazos,
Raquel Otheguy

 

LA PALABRA EN PLAZA

“Se trata de un espacio cultural en el que el público podrá dialogar con escritores, escuchar lecturas de cuentos y poesías, conseguir libros de autores puertorriqueños e internacionales y disfrutar de talleres creativos.”

“En este espacio, ubicado en el tercer nivel del centro comercial, en el mismo local de La Placita en Plaza, frente a la entrada de JC Penney, la lectura y el libro tendrán la compañía de café y jugo del país, bizcochos y pastelillos, entre otros ofrecimientos.”

Para más información sobre La Palabra en PLAZA puede acceder www.festivaldelapalabra.net

Información cortesía de ElNuevoDia.com

El Paraíso de la Memoria por Raquel Otheguy

Presentación del libro de memorias de Raquel Otheguy, voluntaria de la Fundación, El Paraíso de la Memoria. Son memorias de su infancia y adolescencia. La actividad se celebró el viernes, 9 de diciembre de 2011 en el Restaurant AKÍ en San Juan.

Conocer a Raquel…

 

[singlepic id=360 w=320 h=240 float=center]

En la foto: Gentzabel Torres, Ing. Luis González,
la escritora Raquel Otheguy y Martha Sylvia Torres

[singlepic id=358 w=320 h=240 float=center]

Invitación

[singlepic id=356 w=320 h=240 float=center]

Portada

[singlepic id=357 w=320 h=240 float=center]

Solapa

[singlepic id=355 w=320 h=240 float=center]

Contraportada

El Paraíso de la Memoria - anécdota

Ánecdota

Ángeles de la Fundación: Raquel Otheguy

El año 2004 fue un año muy especial para mí, pasaron varios eventos que marcaron mi vida y uno de estos eventos fue conocer a Raquel Otheguy. Dios se encargó, por medio de terceros, de unirnos de una forma particular.

[singlepic id=361 w=320 h=240 float=left] Luego de varios años tuvimos la oportunidad de escoger entre continuar con nuestra amistad o despedirnos como hicieron los terceros… escogimos lo primero. Claro, muy lejos estábamos de pensar que aquello que nuestra poetisa Lola Rodríguez de Tío dijo en su poema: “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas”, sería una realidad en nuestras vidas. Inmediatamente Dios creó un junte para la historia sin siquiera nosotras sospecharlo.

Poco a poco descubrimos que compartíamos varios intereses; entre ellos, trabajar por los menos privilegiados, y sobre todo, nos dimos cuenta que estábamos resueltas a hacer la voluntad de Dios.

[singlepic id=356 w=320 h=240 float=right]Entre sus pasiones está la fotografía y escribir cuentos cortos por lo que en el 2010 su cuento Noé ganó el primer lugar en el Quinto Campeonato Mundial del Cuento Corto Oral. Su pasión por escribir acaba de darnos un nuevo fruto, su primer libro titulado: “El Paraíso de la Memoria”, donde narra su juventud en Cuba, su tierra natal con detalles que nos transportan hasta su casa y nos convierte en cómplices de travesuras familiares y otros eventos de relevancia.

Gracias a su libro, podemos conocer una niña cubana muy feliz, rodeada de una linda familia que por eventos que todos conocemos tuvo que salir de Cuba dejando atrás todo lo que poseía con excepción de sus memorias, porque de esas nadie la pudo despojar.

Su libro nos permite compartir momentos hermosos a los cuales todos los seres humanos tenemos derecho y con sus anécdotas muchos de nosotros nos podemos transportar a nuestra propia niñez que muchas veces la tenemos olvidada.

Raquel es voluntaria en nuestra Fundación Bendecidos para Bendecir y nos sentimos honrados de contar con una cubana, puertorriqueña por adopción que a su vez es un ser bendecido y especial.

İFelicidades Raquel!… Y gracias por ser mi amiga.

Martha Sylvia Torres

leer sobre la presentación del libro…